¿Qué es?
En el contexto inmobiliario chileno, el término «DFL2» se refiere al Decreto con Fuerza de Ley N°2. Este decreto establece normativas específicas relacionadas con beneficios tributarios para propietarios de viviendas nuevas o aquellas que se encuentran en su primera transferencia.

Beneficios DFL2
El Decreto con Fuerza de Ley N°2 (DFL2) en Chile ofrece diversos beneficios tributarios a propietarios de viviendas nuevas o en su primera transferencia. Aquí se detallan algunos de los beneficios asociados:
- Reducción de Impuestos:
- El DFL2 proporciona una reducción significativa en los impuestos asociados a la adquisición de propiedades, como el arancel de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
- Impuesto de Timbres y Estampillas:
- En la primera transferencia de la propiedad, se aplica un menor porcentaje en el impuesto de timbres y estampillas. Esta reducción puede ser del 0,2%, en lugar del 0,8% estándar.
- Exención de Impuestos de Herencia:
- Las propiedades beneficiadas por el DFL2 están exentas de impuestos de herencia, lo cual puede ser un alivio financiero significativo para los herederos.
- Exención de Impuestos a la Renta:
- Las viviendas acogidas al DFL2 también están exentas de impuestos a la renta, lo que puede representar un ahorro adicional para los propietarios.
- Reducción en el Pago de Contribuciones:
- Las propiedades DFL2 pueden estar exentas del 50% del pago de las contribuciones por períodos específicos, dependiendo de la superficie edificada. Esto puede extenderse hasta 20 años, dependiendo de las dimensiones de la propiedad.
Es importante tener en cuenta que estos beneficios están sujetos a ciertos requisitos y condiciones, como la superficie de construcción, el estado de la propiedad (nueva o primera transferencia) y la inscripción en el Registro de la Propiedad. Además, el DFL2 tiene como objetivo incentivar la inversión en viviendas, por lo que su aplicación puede variar según las políticas gubernamentales y las actualizaciones legislativas. Se recomienda consultar fuentes oficiales y asesorarse con expertos legales para obtener información específica y actualizada sobre los beneficios asociados al DFL2.
¿Cómo saber si una propiedad es DFL2?
Sí, el dueño de la propiedad tiene la opción de verificar si su vivienda está incluida en el DFL-2 a través del portal web del Servicio de Impuestos Internos (SII) en línea, específicamente en la sección de Servicios en línea. Dentro del menú de Avalúos y Contribuciones de bienes raíces, el propietario puede acceder a la Consulta de avalúos y certificados y elegir la opción de Consultar antecedentes de un bien raíz. Es importante destacar que para realizar esta consulta, es necesario tener previamente la Clave Tributaria.
Adicionalmente, es relevante señalar que el proceso para incorporar una construcción a los beneficios del DFL-2 de 1959 comienza con la obtención del Permiso de Edificación, el cual es concedido por la respectiva Dirección de Obras Municipales. Al concluir todo el procedimiento, este debe formalizarse mediante una escritura pública ante un notario.